París es una de las capitales más famosas y visitadas del mundo, por lo que cuenta con una red de transportes importante y extensa. Si viajas a la ciudad, te recomendamos que te muevas con el metro, ya que cuenta con muchas líneas que conectan los puntos más importantes de París. Es uno de los más antiguos de Europa ya que el primero se inauguró en 1900. Está perfectamente enlazado con los RER, es decir, los trenes regionales de la ciudad. Éstos te llevan a puntos más alejados del céntrico París pero no por ello menos importantes, como Versalles, Disneyland o los aeropuertos cercanos.
Existen otros medios de transporte, también en vagones, pero que no tienen nada que ver con el tren o el metro como son el funicular o el tranvía. Como paso en varias ciudades europeas, los tranvías tuvieron su auge en la primera mitad del siglo XX, pero después se quitaron; este es el caso de París. Sin embargo, hace unos años se retomó este medio de transporte y se prevé que cada vez haya más líneas en funcionamiento. Y como hay casi 200 escalones entre la parte baja del barrio de Montmartre y lo alto de la colina, se instauró el funicular ayudando así a los turistas y habitantes de esta zona.
También puedes recurrir a los autobuses para moverte por París, que aunque no son tan rápidos como el metro debido al tráfico que hay en la ciudad, sí que tienen una red de líneas importante. Una manera de conocer las calles de París siempre y cuando quieras desplazarte en trayectos corto. Si deseas también puedes montarte al autobús turístico que te mostrará las zonas más importantes de París. Y si tienes mucha prisa, también puedes moverte mediante con taxis, ya que están las 24 horas del día y hay un número considerable de vehículos.
Pero como buen turista te recomendamos que disfrutes de la vista de París desde las aguas del río Sena. El ‘batobus’ es un barco turístico de la ciudad que te lleva a los principales puntos de interés como son el museo de Orsay, la catedral de Notre Dame, la Torre Eiffel o los Campos Elíseos, entre otros. Su horario empieza a las 10 de la mañana hasta las 19,30 horas de septiembre a abril, y hasta las 21,30 horas en los meses de primavera y verano.